Vamos a sumergirnos en algunos de los sorprendentes beneficios para la salud que se han relacionado con las almendras.
Salud del corazón: Febrero es el Mes de la Salud del Corazón (perfecto para celebrar el Día Internacional de la Almendra) y las almendras han demostrado, una y otra vez, ser un gran aliado en una dieta que cuida la salud del corazón. De hecho, un análisis de 18 estudios con 837 participantes de diversos orígenes genéticos y con distintos rangos de IMC, encontró que consumir almendras se asocia con una reducción del colesterol total y LDL (el malo), sin afectar los niveles de HDL (el bueno).1-4
La evidencia científica sugiere (aunque no lo garantiza) que comer 1.5 onzas de nueces al día, como las almendras, dentro de una dieta baja en grasas saturadas y colesterol, puede reducir el riesgo de enfermedades cardíacas.
Recuperación después del ejercicio: Un estudio sobre nutrición deportiva reveló que comer 2 onzas (57 g) de almendras al día durante un mes ayuda a mejorar la recuperación tras hacer ejercicio. Quienes participaron reportaron menos fatiga y tensión después de entrenar, además de mayor fuerza en piernas y espalda durante la recuperación, y menor daño muscular durante el primer día post-ejercicio. Este estudio se realizó con 46 adultos sanos que hacían ejercicio menos de tres veces por semana.5
Salud de la piel: Estudios recientes han analizado cómo el consumo de almendras puede impactar en la aparición de arrugas, el tono de la piel y la resistencia a los rayos UV en ciertas poblaciones. Un estudio clínico concluyó que comer almendras podría ayudar a reducir las arrugas faciales en mujeres posmenopáusicas con piel sensible al sol (tipos de piel I-II según Fitzpatrick).6,7 Otro estudio encontró que consumir almendras podría aumentar la resistencia a los dañinos rayos UVB en mujeres jóvenes asiáticas con tipos de piel I-II Fitzpatrick.8
Estos estudios fueron limitados en tamaño, duración y alcance, por lo que se necesita más investigación para confirmar los resultados, ya que no pueden generalizarse a otras poblaciones.
Niveles saludables de azúcar en la sangre: El perfil único de nutrientes de las almendras las convierte en una excelente opción para mantener estables los niveles de azúcar en la sangre. La investigación sugiere que comer una pequeña porción de almendras (20 g) antes de las comidas principales puede ayudar a controlar los niveles de azúcar en adultos Indios Asiáticos (de 18 a 60 años) con prediabetes y sobrepeso u obesidad, e incluso revertir la prediabetes en aproximadamente una cuarta parte de los participantes.9